
Acerca de este proyecto:
Las políticas que diseña la UE para gestionar las relaciones con sus países vecinos han tenido por objetivo promover no sólo la cooperación con estos países, sino también la integración en determinadas áreas políticas así como la europeización progresiva de sus estructuras domésticas hacia una mayor convergencia con la UE. Aunque estas políticas se basan en una misma aproximación conceptual e instrumental, su impacto es muy desigual según el país vecino y el área sectorial de que se trate. EUPROX analizó en profundidad y desde una perspectiva comparada las causas de esta variación en el impacto de la UE y la eficacia de sus políticas en los países vecinos. Así, creó un marco de análisis para explicar la variación del impacto de la UE en sus países vecinos centrado en los modelos de coordinación, integración y europeización entre la UE y estos países. Los países vecinos seleccionados fueron Marruecos, Argelia, Turquía, Moldova, Ucrania, Rusia y Georgia, escogidos por criterios de representatividad y relevancia. Las áreas sectoriales seleccionadas fueron comercio, energía, medio ambiente, política exterior, política de migraciones y buen gobierno.
El conjunto de los casos de estudio del proyecto EUPROX dieron lugar a la publicación del libro La Unión Europea más allá de sus fronteras. ¿Hacia la transformación del Mediterráneo y Europa oriental? (Tecnos 2010). Los resultados del proyecto también se presentaron sistemáticamente en encuentros científicos internacionales de prestigio y generaron dinámicas de intercambio científico a nivel internacional con otros proyectos, como EU-GRASP y MERCURY. El grupo publicó sus resultados en publicaciones nacionales e internacionales de prestigio como el artículo ‘Which Rules Shape the EU’s External Governance? Patterns of Rule Selection in Foreign and Security Policies’ de Barbé, Costa, Herranz y Natorski en el Journal of European Public Policy (2009), ‘Climate Change Changing the EU? The Second Image Reversed in Climate Politics’ de Oriol Costa en Cambridge Review of International Affairs (2008), ‘Drawing the Neighbours closer… to What? Explaining Emerging Patterns of Policy Convergence between the EU and its Neighbours’ de Barbé, Costa, Herranz, Johansson, Natorski, Sabiote en Cooperation and Conflict (2009) o ‘The EU as a modest ‘force for good’: The European Neighbourhood Policy’ de Barbé y Johansson en International Affairs (2008). También se publicaron los resultados en un Special Issue de la Mediterranean Politics (2010) titulado ‘Region Building Dynamics in the Euro-Mediterranean Space’ y coordinado por Esther Barbé y Anna Herranz.