Óscar Fernández publica un artículo en la revista European Security

Publicada el

El investigador del Observatori Óscar Fernández (Maastricht University) ha publicado el artículo “The European Union’s securitisation of global health: was COVID-19 a Zeitenwende?” en la revista European Security. Este artículo forma parte del special issue “Zeitenwende” as coming of age? EU foreign & security policy through war & peace” editado por Heid Maurer, Kolja Raube y Richard G. Whitman en el marco del proyecto RENPET.

El artículo examina cómo, casi 30 años después de que el Tratado de Maastricht otorgara una base legal en salud, la Unión Europea (UE) declaró la salud global como un «pilar esencial» de su acción exterior. Sin embargo, la UE aún busca consolidarse como un actor en salud global. La crisis del COVID-19, enmarcada como una guerra contra un enemigo común, facilitó la securitización de la salud, aunque no está claro si las instituciones de la UE adoptaron sistemáticamente este enfoque, marcando un cambio en su discurso.

Mediante el análisis de documentos estratégicos y declaraciones públicas, el artículo explora hasta qué punto el COVID-19 impulsó la securitización de la salud en la UE y si esto ha fortalecido su capacidad de acción global. Concluye que, aunque algunas instituciones intensificaron su retórica de «seguridad sanitaria», el cambio no fue suficientemente amplio o duradero para considerarse un punto de inflexión, pero sí refleja una tendencia hacia una visión menos altruista de su papel en salud global.