El libro ‘EU Policy Responses to a Shifting Multilateral System’ (Respuestas políticas de la UE a un sistema multilateral cambiante) ha sido publicado por Palgrave editorial. El trabajo es editado por los investigadores del proyecto EU-IANUS Esther Barbé (IBEI), Oriol Costa (IBEI) y Robert Kissack (IBEI), e investiga las respuestas políticas de la UE a la transformación de la distribución del poder en el sistema internacional.
En su contenido principal, el libro incluye estudios de caso sobre importantes instituciones multilaterales como el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el Fondo Monetario Internacional, la Organización Mundial del Comercio y la Corte Penal Internacional, así como áreas clave como la energía, el cambio climático, la no proliferación nuclear y los derechos humanos. Cuenta con la participación de otros investigadores de EU-IANUS como Benjamin Kienzle, Anna Herranz-Surrallés, Gemma Collantes-Celador, Patricia García-Durán, Montserrat Millet y Jean Grugel. Jan Orbie, Michèle Knodt, Natalia Chaban y Knud Erik Jørgensen también han colaborado.
Este libro explora cómo la UE, como actor internacional, se está adaptando a las transformaciones recientes en el sistema multilateral. La identidad internacional de la Unión Europea se basa en su apoyo a un multilateralismo efectivo y su compromiso con las normas y valores fundamentales. Hasta hace poco, no había necesidad de elegir entre estos objetivos. Los poderes emergentes en el sistema internacional no sólo exigen más poder en las instituciones multilaterales, sino que a veces buscan influir en su propósito y función, alejándose de los defendidos por la UE. Esto plantea un dilema para la política exterior de la UE -enmarcada en este volumen editado, ya sea acomodando cambios para apoyar las instituciones multilaterales o afianzar la posición de la UE para defender sus valores.