Martjin Vlaskamp (IBEI), investigador de EU-IANUS, ha publicado recientemente el artículo “Mandatory due diligence for ‘conflict minerals’ and illegally logged timber: Emergence and cascade of a new norm on foreign accountability” (Due diligence obligatoria para los minerales de conflicto y la madera ilegalmente explotada: emergencia de una nueva norma sobre la rendición de cuentas extranjera) en la revista The Extractive Industries and Society. El trabajo ha sido co-escrito con Lena Partzsch (Universidad de Friburgo).
Los autores discuten cómo una nueva norma de rendición de cuentas extranjera está influyendo en la gobernanza de los recursos naturales. En los últimos años, tanto la UE como los Estados Unidos han adoptado políticas que obligan a las empresas a llevar a cabo medidas de due diligence en la cadena de suministro en relación con las condiciones sociales y ambientales en las que se han extraído los recursos naturales importados. Analizando los casos de «minerales de conflicto» y de madera explotada ilegalmente, Partzsch y Vlaskamp sostienen que la aparición de esta norma es el resultado de la elaboración de una estrategia por parte de las ONG de promoción.
Vlaskamp es becario Marie Skłodowska-Curie Global en el Instituto de Barcelona de Estudios Internacionales (IBEI) y el MacMillan Center for International and Area Studies en la Universidad de Yale. Este artículo es parte de su proyecto de investigación GLONEXACO (The Global-Local Nexus of Armed Conflicts: The interlinkages between natural resource-fuelled armed conflicts and the EU’s raw materials supply). Es participante del proyecto EU-IANUS y miembro del grupo de investigación Observatori de Política Exterior Europea.