El artículo “Revisiting European Influence: The Case of Agricultural Trade Negotiations” de Patricia García-Duran, Benjamin Kienzle y Montserrat Millet ha sido publicado en la última edición de la Journal of World Trade (48(5), pp. 1057-1076). Los autores se preguntan por qué una voz única más fuerte de la UE no aumentó automáticamente su influencia en las negociaciones agrícolas internacionales que tuvieron lugar en el marco del Uruguay y las Rondas de Desarrollo de Doha.
En los últimos años, los académicos han puesto en tela de juicio las declaraciones, escuchadas frecuentemente, que vinculan una voz única más fuerte de la Unión Europea (UE) con una mayor influencia europea en las negociaciones internacionales. El artículo examina este desafío en un ámbito en el que la UE tiene una tradición particularmente larga de establecer políticas comunes: la agricultura. Comparando en particular las negociaciones agrícolas internacionales que han tenido lugar en el marco del Uruguay y las Rondas de Desarrollo de Doha (hasta Cancún), se argumenta que la coherencia interna no es en realidad una condición suficiente para la influencia de la UE en estas negociaciones.
Por el contrario, basándose en diferentes líneas de la literatura – Relaciones Internacionales, estudios de la UE y política comercial – muestra que la capacidad de la UE para influir en los resultados ha sido cada vez más afectada por la evolución externa. Más específicamente, el artículo se basa en tres procesos externos cruciales en este sentido: primero, las potencias emergentes han ganado peso comercial sustancial. En segundo lugar, los países clave, especialmente Brasil, han desempeñado un papel cada vez más activo en las negociaciones. Tercero, estos países han fortalecido sus posiciones a través de la exitosa formación de coaliciones.
Por consiguiente, si los responsables de la política europea quieren aumentar la influencia de la UE en las negociaciones sobre el comercio de productos agrícolas, tendrán que adaptar más conscientemente sus planteamientos de negociación al cambiante entorno de las negociaciones exteriores.
Se puede descargar el artículo complete en el sitio web del Journal of World Trade.